Humidificación y control de humedad para imprenta
El papel es un material natural y muy suceptible a las variaciones de humedad relativa.
Si la atmósfera que rodea las áresas de prensas de impresión y depósitos de papel se vuelve seca, los bordes expuestos del papel sufrirán deformaciones, y se rizarán.
Los bordes tirantes de las bobinas pueden ocasionar roturas y aumentar el tiempo muerto de la máquina.
Un nivel bajo de humedad también aumenta la acumulación de estática y hace que el papel se adhiera entre sí y que no se alimente o se apile correctamente.
- A. Gráficas Grijelmo, Bilbao
- AG Ediciones, Tarragona
- Boletín Oficial del Estado, Madrid
- Dayton S.A., Madrid
- Editorial Anaya, Madrid
- El Pais, Madrid
- Fabrica Nacional de moneda y timbre, Burgos
- Diario Hoy, Badajoz
- Graficias Eujoa S.A., Oviedo
- La Editorial Católica, Madrid
- Prensa Iberica, Madrid
Humidificación de aire para embalaje
La humedad óptima del aire es un importante parámetro climático para la producción de embalaje e impresión para embalaje, co...
Seguir leyendoPor qué humidificar... para madera y carpintería
Las personas que trabajan en el campo de la madera, como fabricantes de muebles, ebanistería y suelos, suelen encontrarse a ...
Seguir leyendoFabricación de electrónica
Elimine la descarga electrostática dañina con la humidificación.
Seguir leyendoHumidificación para la industria automotriz
Mayor eficiencia y precisión.
Seguir leyendoHumidificación de salas blancas y laboratorios
Mejora la eficiencia en la producción.
Seguir leyendoHumidificación para la industria de explosivos y municiones
Prevención de riesgo electrostático en materiales combustibles.
Seguir leyendoHumidificación para la industria de dispositivos médicos
Previene desequilibrios químicos.
Seguir leyendoHumidificación para la producción de papel y pulpa de papel
Previene las deformaciones
Seguir leyendoHumidificación para la industria farmacéutica
Aumenta la eficiencia y el rendimiento.
Seguir leyendoHumidificación para la industria textil
Para mejorar el rendimiento y la calidad.
Seguir leyendo